· Ampliación del centro sociosanitario de Plasencia ·
La piel y el paisaje
· Ampliación del centro sociosanitario de Plasencia ·
La piel y el paisaje
Mostrar más datos...
Programa
Sociosanitario
Ubicación
Plasencia (Cáceres)
Año
2019
Superficie
7.000 m2
Presupuesto
2.421.231 €
Equipo
Alejandro Rebollo Cortés (WESTestudio) + M. Victoria Platero Martínez
El proyecto viene marcado por un contexto próximo genérico, frío y sin escala, que bien podría pertenecer al extrarradio de cualquier ciudad. Surge así la necesidad de generar un entorno agradable que permita a los residentes reconocer al edificio como su hogar.
En primera instancia, el edificio se muestra abstracto, de volúmenes y aristas bien definidas, mimetizándose con el contexto industrial. Sin embargo, la piel permite generar una mirada diferente hacia el exterior. La envolvente en el perímetro, la organización de los patios y el tratamiento del entorno y la vegetación permite producir un nuevo paisaje, acercando la naturaleza del Valle del Jerte a los residentes. Gracias a la luz natural que atraviesa este filtro, transformamos el exterior frío en un entorno amable, con espacios interiores cálidos y acogedores.
El programa se organiza en tres volúmenes diferenciados, destinados a acoger y otorgar autonomía a los Módulos Comunitario, Residencial y Hospitalario. En el punto de contacto de los tres módulos se emplazan los servicios Generales, acompañados de un gran vestíbulo que gestiona los accesos a cada una de las piezas del programa. En su perímetro se sitúan, a su vez, los accesos desde el exterior: acceso público, accesos de personal y accesos de servicio.
Cada uno de los módulos se desarrolla siguiendo una misma estrategia. Al volumen principal cúbico se le perfora un patio central, entorno al cual se articula el programa y al que miran todos los espacios de distribución. De esta forma se consigue generar recorridos de forma clara e intuitiva. En la conexión del módulo con la pastilla de servicios generales se emplaza el núcleo de comunicación principal acompañado de un espacio de relación en doble altura. En las áreas próximas a este acceso se sitúan los espacios públicos y compartidos, mientras que en las zonas más alejadas se encuentran las habitaciones, de carácter privado.
* * *