· 38 Alojamientos temporales en Es Castell ·
Creus i Marès
· 38 Alojamientos temporales en Es Castell ·
Creus i Marès
Mostrar más datos...
Programa
Vivienda plurifamiliar
Ubicación
Es Castell (Menorca)
Año
2021
Superficie
3.126 m2
Equipo
Alejandro Rebollo Cortés (WESTestudio) + Francisco Aguanell
La alta rotación de los usuarios de los alojamientos temporales en Es Castell obliga a pensar el proyecto desde una perspectiva tipológica. Se propone un modelo de vivienda versátil, capaz de adaptarse a las cambiantes necesidades que los diferentes residentes demanden en cada momento.
Los espacios se distribuyen de forma centrífuga desde el centro de la vivienda, apilando en la entrada los elementos fijos (baño y cocina) y dejando libre el resto de espacios. La comunicación de los recintos se realiza mediante elementos de fácil mutación, puertas correderas que permiten, a su vez, subdividir o unificar los espacios de forma sencilla. La organización de las habitaciones, con múltiples recorridos y conexiones posibles, y la igualdad en su tamaño y proporción, elimina la jerarquía tradicional de la vivienda y otorga al usuario mayor libertad en la toma de decisiones de cómo habitar su hogar. La capacidad de adaptación no se produce fundamentalmente a partir de una transformación física y técnica, sino de la variedad en los modos de habitar que la vivienda puede acoger.
El edificio se articula en torno a una galería que permite agrupar los núcleos de comunicación y orientar cada vivienda de forma óptima. A su vez funciona como colchón térmico que en invierno actúa como un invernadero acumulando el calor del sol y en verano permite mantener frescos los espacios internos de la vivienda. En planta baja, el edificio se retranquea, permitiendo un recorrido con soportales que da acceso a los locales. Por último, en el interior del edificio se dispone de un espacio libre central, de carácter privado.
Continuar leyendo...
Tipología.
La entrada y los cuartos húmedos se orientan a Norte. La cocina se convierte en un espacio protagonista en la vivienda al otorgarle la misma superficie que el resto de la vivienda, favoreciendo que sea un espacio activo y social, donde todos los miembros de la familia participan por igual.
Salón y dormitorio se orientan a Sur, con un mejor soleamiento. Espacios de iguales dimensiones y mismas características, con múltiples accesos y diferentes recorridos, favorecen la versatilidad en el uso y sin condicionantes impuestos por la forma de los espacios.
La terraza se convierte en un espacio vividero más, una prolongación de las habitaciones. Además, el retranque permite una mayor protección frente al sol de verano y un acumulador de calor en invierno.
Sistema constructivo.
La estructura del edificio se realiza enteramente a través de una solución de hormigón prefabricado, elegido por las ventajas que ofrece en cuanto a su reducido tiempo de puesta en obra, su facilidad de instalación al eliminar las uniones húmedas y las mayores garantías de control gracias a su ejecución en fábrica, frente a una ejecución tradicional in situ. La solución tipológica permite la estandarización de los elementos estructurales, reduciendo al mínimo la variedad de elementos que conforman el entramado.
Los cerramientos de fachada se resuelven usando un sistema de paneles GRC (Glass Reinforced Concrete) que incorpora todos los elementos aislantes necesarios para alcanzar el confort térmico en el interior de las viviendas. El cerramiento exterior en las fachadas con mayor incidencia solar se completa con una solución de chapa metálica ondulada que funciona como fachada ventilada.
En planta baja, la fachada se ejecuta con un revestimiento de piedra marés, como elemento de conexión entre el edificio y la cultura constructiva de la isla, recuperando el material que se extraía en la cantera que ocupa la parcela. Se limita la presencia del marés conformando un zócalo, maximizando su percepción al tiempo que no suponga un coste elevado ni se sobrexplote la extracción del material.
* * *